Contenido
Revisión del contenido de armonía 1.
- Enlace de acordes con el bajo moviéndose en 4tas y quintas
Desarrollo
📝 Método 1: Nota Común y Movimiento Conjunto
- Escribe las fundamentales de cada grado propuesto.
- Escribe el primer acorde en la disposición que prefieras (abierta o cerrada).
- Identifica, sostiene y liga la nota común entre los dos acordes.
- Las voces restantes del primer acorde deben aproximarse, en movimiento conjunto y por grado conjunto, a las notas correspondientes del segundo acorde.
- Si la sensible está en la soprano, debe resolver hacia la tónica.
📝 Método 2: movimiento similar por segunda o tercera
- Escribe las fundamentales de cada grado propuesto.
- Escribe el primer acorde.
- Luego aproxima y escribe las notas del segundo acorde usando movimiento contrario al del bajo.
- En este método no hay nota común sostenida.
- Si la sensible está en una voz interna, puede resolver hacia la quinta del acorde, en lugar de la tónica. Esto se debe a que las voces internas no tienen tanta responsabilidad en resolver de forma estricta como la soprano o el bajo.
📝 Método 3: Salto de Tercera en la misma voz, Nota Común, Movimiento Conjunto
- Escribimos las notas del bajo y el primero acorde.
- Se mantiene la nota en común.
- Las terceras de cada acorde se escriben en la misma voz.
- La voz restante va a la siguiente nota acordal, por movimiento conjunto.
- En este tipo de situaciones, si la sensible está en voz interna, puede resolver a la tercera del acorde.
✌️TAREA
- Descarga el siguiente documento:
- Realiza el ejercicio en musescore
- Súbelo a moodle y a su carpeta de trabajo autónomo
- Revisa el contenido de la rúbrica.